December 2025 & January 2026
A Spiritual Approach to Managing Life’s Challenges
Temas recientes
A Spiritual Approach to Managing Life’s Challenges
Noviembre 2025
Atención e Intención
Octubre de 2025
Punto Cero y Equilibrio
Septiembre de 2025
El Yo Auténtico, el Ego y la Identidad
Julio de 2025
Trascender la División
Junio de 2025
Soberanía y Saliendo de la Matrix
Mayo de 2025
Juicio y Perdón
Abril de 2025
Espiritualidad
Marzo de 2025
Intuición y Discernimiento
Febrero de 2025
Honrando Emociones y Vibraciones
Enero de 2025
Ningún Hombre es una Isla
Noviembre - Diciembre 2024
Elevar tu Vibración
“Empatía y compasión... es la segunda vez que este tema se explora en CC. Ver el crecimiento en mí mismo, en el equipo y en los miembros en su conjunto fue muy inspirador y confirmó que este es un trabajo hermoso e importante que todos estamos haciendo.”
“Los temas espirituales fundamentales son tan conmovedores con nuestros nuevos miembros, muchos de los cuales están comenzando su viaje espiritual de despertar ... (Gracias Becky & Chris) ... La emoción de este despertar es tan maravilloso de ver.”
“Estos temas me ayudan a centrarme en lo interno más que en lo externo. Es una distracción positiva del caos que nos rodea.”
“Gracias al cielo por CC... a veces debo distanciarme de estas ilusiones para ver la paz.”
“Me encanta realmente el tema espiritual de este mes. Me está ayudando mucho. Verdaderamente me ayuda a sanar.”
“Ha sido tan interesante repetir los temas espirituales básicos. Queda muy claro cuánto han evolucionado la gente desde la primera ronda. Esta vez ha salido a relucir una vulnerabilidad, una reflexión y una profundidad increíble. Para reforzar aún más la vulnerabilidad y la reflexión, hemos creado una sección en la que las personas tienen la oportunidad de contar la historia de su vida si lo desean. ¿Cómo han llegado hasta aquí? ¿Qué retos han tenido? ¿Y cómo han crecido? Esto nos da la oportunidad de conocernos mejor, comprender mejor y mostrar compasión. A todos les encanta. Lo hacemos de dos en dos; parece una buena manera de predicar con el ejemplo.”
“Todos estamos en nuestro propio y único viaje. Todos estaremos muy desarrollados y avanzados en aspectos que otras personas no lo están, y tendremos áreas que aprender que otras personas pueden enseñaros o compartir con nosotros. Y creo que eso es maravilloso. Nunca te sientas menos que nadie.”
“Estos vienen a mi como estar en el mundo de la conciencia social y autocorregir mi parte en él. Gracias por permitir estos cursos.”
“Nuestros MST (Temas Espirituales del Mes) despojan a las personas de las máscaras que llevan para llegar a su verdadera identidad y enfrentarse cara a cara con lo que son: entonces pueden brillar su autenticidad, pero hace falta valor y mucho trabajo.”
Last month, we covered Attention, Intention, and Inspiration, which focused on the positive, creative side. This month, we expand on these concepts, examining what is within and beyond our control; how to deal with stressful situations, and recognising that it is within our control to avoid certain situations. We also explore how the current times are both stressful and exciting; stressful because events sometimes unfold in ways we might not have chosen if we were in control, and exciting because we are witnessing truths coming to light, and we know we can be involved in building a better future.
In the Attention and Intention topic, we noted that there are times in life when we can plan our day-to-day affairs, and others when we must cope with unexpected and challenging situations. The first is proactive, while the second is reactive; yet, we can be mindful in both. Also, in both scenarios, we can accept where we are and focus on where we want to go from there.
We acknowledge that it is easier to manage our day-to-day activities and create the future we desire when things are going our way. But life has a way of throwing us curveballs. We have all, at one time or another, experienced life’s little disappointments, unexpected issues, as well as short and long-term stresses. At times, life seems to be going in the wrong direction, and we need to take measures to turn it around and follow a path more in line with our soul’s calling.
Most of us would like more control over our everyday lives. Yet if everything were completely within our control, we would lose something very special, that magic moment and the possibility of serendipity.
El texto completo, así como recursos adicionales, están a disposición de los miembros de CC en Mighty Networks, la plataforma privada de CC.
¿Qué son los Temas Espirituales del Mes (MST)?
Cada mes creamos nuevos temas espirituales. Los coordinadores utilizan estos temas para facilitar los debates y dar a los miembros de la oportunidad de hablar sobre situaciones de la vida real y compartir perspectivas, ideas y estrategias. Los temas espirituales se publican en la plataforma de la red social interna de CC , donde miembros de todo el mundo entablan conversaciones y comparten pensamientos personales. Estos temas están diseñados para ofrecer puntos de debate sobre el autoconocimiento y el desarrollo espiritual que nos permitan y nos capaciten para convertirnos en la mejor versión de lo que somos.
Objetivos de los Temas Espirituales del Mes (MST)
Todos estamos en un viaje único para crecer y encontrar un mayor significado, propósito y alegría en la vida. Para ello es necesario centrarse en nuestro interior. Como dijo Rumi, poeta persa del siglo XIII: "Todo lo que hay en el universo está dentro de ti. Pídetelo todo a ti mismo".
Con este fin, los Temas Espirituales Mensuales (MST) están diseñados para ayudar a los miembros:
- =a conocerse mejor a sí mismos (autorrealización)
- a conectar con su sabiduría interior
- a desarrollar la concentración y la intención consciente
- a vivir desde un espacio centrado en el corazón
- a expresar compasión y estar al servicio de los demas
- a alinearse con su Yo Superior/Divino
- a manifestar un cambio positivo para sí mismos y para el colectivo
Objetivos de los MST
El proceso del Tema Espiritual Mensual se creó con dos objetivos principales: Ofrecer diálogo espiritual y educación a los miembros y proporcionar a los Coordinadores materiales sobre temas relevantes para facilitar debates interesantes entre los miembros. Esto ahorra tiempo a los Coordinadores que asi ya no necesitan buscar temas y encontrar materiales para presentar. También ofrece a los coordinadores la oportunidad de desarrollar aún más sus habilidades de facilitación.